Irak: Aventura de Norte a Sur
Duración: 11 días / 10 noches | Precio: 2.950 €/ persona en habitacíon doble compartida, pensión completa. | Tamaño grupo: Min. 6 personas |
Los precios publicados están calculados para grupos de al menos 6 viajeros. Sin embargo, Viajes a Irak asegura la realización de salidas con grupos más reducidos. En estos casos el precio experimentará una variación, siendo más elevado debido a la menor cantidad de personas en el grupo.
Fecha de salida:
Del 17 de noviembre al 27 de noviembre
Descubre Irak y el Kurdistán: Un viaje seguro al corazón de la antigua Mesopotamia
¿Te imaginas recorrer la cuna de la civilización humana, caminando entre los zigurats de Sumeria, las calles legendarias de Babilonia y las fortalezas milenarias del Kurdistán? Este paquete turístico completo te invita a vivir una experiencia inolvidable a través de los tesoros históricos, religiosos y naturales de Irak y el Kurdistán iraquí, en un recorrido organizado con total seguridad y acompañamiento desde el primer momento. Se trata de un viaje de autor, diseñado y acompañado por mí. Soy conocedora profunda de ambas culturas, hablo árabe y español como lenguas maternas. Durante el recorrido estaré a tu lado para facilitar el contacto con la población, interpretar los códigos culturales y asegurar que vivas esta aventura de manera cómoda, segura y significativa.
Este no es un viaje cualquiera. Es una oportunidad única para quienes buscan aventura cultural, encuentros reales y el privilegio de descubrir un destino que apenas empieza a abrirse al mundo.
Viaja diferente. Viaja auténtico. Viaja a Irak conmigo.
Itinerario
Día 1: LLEGADA A BASORA
Llegada temprana al aeropuerto internacional de Basora. Al terminar los trámites de visado, comenzamos nuestra inmersión cultural visitando el Museo de Basora, que ofrece una fascinante visión de la historia de la antigua Mesopotamia. Despúes nos dirigimos a Las Marismas de Mesopotamia para disfrutar de la hermosa naturaleza y realizar algunas actividades:
- Tendremos un almuerzo tradicional con una familia originaria de allí. La comida será uno de los platos nacionales del país, Masgouf, pescado a la parrilla, con pan típico acompañado de otros platos.
- Disfrutar de un encantador paseo por las las marismas de Irak, Patrimonio de la Humanidad. Admirar la exuberante vegetación, la vida silvestre y las construcciones de caña.
Regresaremos a Basora para realizar un pequeño recorrido por Shatt Al- Arab (Rio) y disfrutar de la vida nocturna de la gente de Irak.
Cena y alojamiento después de un día ajetreado en Basora.


Día 2: ZIGURAT DE UR Y URUK- NAJAF
Comenzamos el día visitando el imponente Zigurat de Ur, construido alrededor del 2100 a.C. y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2016. Esta antigua torre escalonada, dedicada al dios lunar Nanna, es un símbolo de la grandeza de la civilización sumeria. Luego, nos dirigimos a Uruk, considerada la primera civilización del mundo, donde se originó la escritura cuneiforme alrededor del 3000 a.C. y floreció una cultura que marcó el comienzo de la historia escrita de la humanidad. Uruk es famosa también por ser el hogar del rey Gilgamesh, protagonista de la famosa epopeya.
Después de un almuerzo, nos dirigimos a Najaf, ciudad sagrada para los musulmanes chiitas. Haremos un descanso en el hotel para retomar fuerzas, después visitamos el Santuario del Imam Ali, figura central del Islam chiita, y luego paseamos por el animado bazar de Najaf, cerca de la imponente mezquita.
El día culmina con una deliciosa cena y alojamiento en Najaf, donde podrás descansar tras este viaje lleno de historia y espiritualidad.
Día 3: NAJAF – KUFA – BABILONIA – BAGDAD
Comenzamos el día con un buen desayuno, a continuación nos dirigimos a visitar el Cementerio de Wadi Al-Salam, el más grande del mundo, que alberga más de 7 millones de tumbas. Es un lugar sagrado para los musulmanes chiitas, siendo el sitio de enterramiento de figuras religiosas clave. Es uno de los cementerios de mayor extensión y antigüedad del mundo. Está incluido en el listado del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde el 24 de enero de 2011.
A continuación nos dirigimos a explorar la histórica Mezquita de Kufa, famosa por su conexión con el Imam Ali.
Después de un breve descanso para el almuerzo, nos dirigimos a Thu al-Kifl, donde se cree que está la tumba del profeta Ezequiel, un importante lugar religioso.
La jornada culmina con la visita a la antigua Babilonia, la ciudad de Hammurabi y Nabucodonosor II, donde admiramos:
- La Puerta de Ishtar
- El León de Babilonia
- Los restos del palacio
- Las ruinas de templos y calles procesionales
- El palacio de Saddam Hussein construido sobre las antiguas ruinas
Almuerzo en la zona y salida hacia Bagdad para cenar y pasar la noche.


Día 4: BAGDAD
Después del desayuno, comenzamos el día con una visita al Museo Nacional de Irak, donde admiramos importantes tesoros arqueológicos de la antigua Mesopotamia.
A continuación, nos sumergimos en el corazón literario de la ciudad con una visita a la mítica Calle Al-Mutanabbi, famosa por sus librerías y su ambiente intelectual. Disfrutamos de un té tradicional en las históricas tetería Al-Shabander (fundada en 1904).
Recorremos el mercado de cobre, la antigua Escuela Al-Mustansiriya, el Palacio abasí, el Museo Bagdadí.
Después del almuerzo, dedicamos la tarde a visitar distintos lugares emblemáticos y zonas típicas de Bagdad, para seguir descubriendo la historia y la vida cotidiana de esta fascinante ciudad. Cena en un restaurante local y alojamiento en Bagdad.
Día 5: CTESIFON, ZIGURAT DE AKARKOUF Y SANTUARIOS
Comenzamos el día con un desayuno tradicional iraquí. Salimos hacia Ctesifón, para admirar el gran arco de Kesra, uno de los vestigios más impresionantes del Imperio Persa sasánida.
Después nos dirigimos al zigurat de Akarkouf, una construcción milenaria que nos conecta con el legado espiritual y astronómico de la antigua Mesopotamia.
Almorzamos en Bagdad y por la tarde continuamos descubriendo rincones emblemáticos y llenos de vida en la ciudad, con visitas a espacios cargados de historia, tradición y espiritualidad, donde conviven culturas y creencias que forman parte del alma de Irak.
Cena y alojamiento en Bagdad.


Día 6: SAMARRA – HATRA – MOSUL
Comenzamos el día con un desayuno temprano y salimos hacia Samarra, una de las capitales más importantes del Califato abasí. Allí visitamos la icónica minarete de Samarra (al-Minārat al-Malwiyyah), con su famosa rampa helicoidal, construido en el siglo IX, una joya arquitectónica única del mundo islámico.
Proseguimos el viaje hacia el norte con rumbo a Hatra, ciudad fundada en el siglo III a.C., que alcanzó su apogeo en los siglos I y II d.C. bajo dominio parto. Su impresionante arquitectura mezcla elementos romanos, helenísticos y orientales, y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su extraordinaria conservación.
Almuerzo tipo picnic durante el trayecto. Finalmente llegamos a Mosul, ciudad con más de 2.500 años de historia, donde disfrutamos de una cena tradicional y nos alojamos para descansar.
Día 7: MOSUL – PASADO Y PRESENTE
Tras el desayuno, dedicamos el día a explorar Mosul, una ciudad que, a pesar de los duros años de conflicto reciente, conserva una profunda riqueza histórica y cultural. Situada a orillas del Tigris, Mosul ha sido un importante centro comercial y religioso desde la antigüedad.
Comenzamos visitando el Monasterio de Mar Mattai, fundado en el año 363 d.C., uno de los monasterios cristianos más antiguos del mundo aún en funcionamiento. Ubicado en lo alto de una montaña, ofrece una vista privilegiada del valle de Nínive y nos conecta con el legado del cristianismo siríaco en la región.
Continuamos hacia el corazón de la ciudad para ver la Gran Mezquita de Al-Nuri, del siglo XII, famosa por su minarete inclinado —el “Al-Hadba”— destruido durante la ocupación del ISIS y actualmente en proceso de reconstrucción.
Visitamos la zona antigua, parcialmente devastada entre 2014 y 2017, donde los esfuerzos de recuperación nos muestran la resiliencia del pueblo de Mosul. Recorremos también el histórico mercado de pescado y la iglesia Al-Tahera, construida a finales del siglo XIX, símbolo de la coexistencia interreligiosa que caracterizó la ciudad durante siglos.
Nos dirigimos luego a las afueras para visitar los restos de la antigua ciudad de Nínive, capital del Imperio Asirio en el siglo VII a.C. Aún se conservan tramos de su muralla y la monumental Puerta de Nergal, vestigios de uno de los centros urbanos más poderosos del mundo antiguo.
Alojamiento en la ciudad.


Día 8: DUHOK – LALISH
Después del desayuno, dejamos Mosul y nos dirigimos hacia la región montañosa del norte. La primera parada es en las afueras de Duhok, donde visitamos los relieves de Khenis, también conocidos como esculturas de Maltai. Tallados en la roca durante el reinado del rey asirio Sargón II (siglo VIII a.C.), estos relieves muestran escenas de procesiones reales y sistemas hidráulicos antiguos. Son un testimonio excepcional del nivel de ingeniería y simbolismo político del Imperio Asirio.
Continuamos hacia Lalish, un pequeño valle considerado el lugar más sagrado de la religión yazidí. Allí se encuentra el templo de Sheikh Adi, figura central del yazidismo, cuyos orígenes se remontan a tradiciones preislámicas con influencias mesopotámicas, zoroastrianas y sufíes. Lalish ha sido durante siglos un centro de peregrinación para la comunidad yazidí, y sus templos de piedra con cúpulas cónicas son únicos en su arquitectura y espiritualidad. Tras esta visita espiritual y cultural, regresamos a Duhok, una ciudad moderna con raíces antiguas. Cruzamos el puente abasí, construido en época medieval sobre el río que cruza la ciudad, y disfrutamos de tiempo libre en sus mercados tradicionales, donde se mezclan influencias kurdas, árabes y armenias.
Cena y alojamiento en Duhok.
Día 9: AMADIYA – ERBIL – CIUDADELA VIVA DE ORIENTE
Después del desayuno, partimos hacia Amadiya, una pequeña ciudad milenaria enclavada en lo alto de una meseta rocosa a más de 1.200 metros de altitud. Con más de 4.000 años de historia, Amadiya fue habitada por asirios, persas y kurdos, y conserva vestigios como la emblemática Puerta de Badinan, construida en el siglo XIV. Sus leyendas y vistas panorámicas la convierten en una de las localidades más singulares del Kurdistán.
Tras la visita, nos dirigimos a Erbil, capital del Kurdistán iraquí y una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo. Allí exploramos la Ciudadela de Erbil, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con más de 7.000 años de historia de ocupación continua. Este emblemático asentamiento elevado domina el centro urbano y conserva la esencia de siglos de historia.
Durante la tarde, continuamos descubriendo lugares típicos y representativos de la ciudad, que nos permiten conocer mejor la vida cultural, social y arquitectónica del Erbil actual.
Cena y alojamiento en Erbil.


Día 10: MONTAÑAS, MEMORIA Y PAISAJES DEL KURDISTÁN
Después del desayuno, salimos a explorar los alrededores de Erbil y nos adentramos en una región montañosa de gran riqueza histórica y natural.
Comenzamos con la visita al Museo Barzani, dedicado a la figura de Mullah Mustafa Barzani, líder histórico del pueblo kurdo. El museo repasa su legado político y la historia moderna del Kurdistán iraquí. A pocos pasos se encuentra su mausoleo, lugar de respeto y memoria.
Continuamos por la histórica carretera de Hamilton, construida en los años 30, que ofrece paisajes espectaculares entre valles, montañas y pueblos tradicionales.
Más adelante, visitamos la Cueva de Shanidar, un yacimiento arqueológico de relevancia mundial donde se encontraron restos de neandertales de más de 75.000 años, junto a indicios de rituales funerarios. Un lugar que conecta directamente con los orígenes más antiguos de la humanidad.
Regresamos a Erbil para cenar y descansar en el hotel.
Día 11: REGRESO A CASA
Según la hora de su vuelo el transporte estará disponible para llevarles al aeropuerto para su vuelo de regreso.
El viaje incluye
- 10 noches de alojamiento y desayuno en los hoteles previstos o similares de 4 y 5 estrellas en habitación doble compartida.
- Tasas de visado a Irak
- Seguro medico básico en Irak
- Todos los traslados según el programa.
- Todas las entradas según el programa.
- Pensión completa.
- Guía local oficial, experimentado y de habla inglesa.
- Tour leader bilingüe (español y árabe) para grupos de 10 o más personas, que acompañará al grupo durante todo el recorrido, garantizando una experiencia más fluida y personalizada.
- Transporte privado en bus, minibús, miniván o coche (dependiendo del número de viajeros).
Establecimientos previstos o similares
- BASORAH: Hotel de 5*
- NAJAF: Hotel de 5*
- BAGDAD: Hotel de 4*
- MOSUL: Hotel de 4*
- Duhok: Hotel de 4 *
- Erbil: Hotel de 5*
El viaje no incluye
- Los vuelos no están incluidos, pero estaremos encantados de ayudarte a obtener las mejores conexiones y precios.
- Seguro de Viaje, es recomendable tener uno con cobertura máxima.
- Gastos personales.
- Propinas.
- Bebidas alcohólicas.
- Cualquier otro servicio solicitado o utilizado durante su estancia (spa, room service, lavandería, nevera entre otros).
- El suplemento estándar por habitación individual es de 750 €, pero se ofrecerá un precio reducido de 450 € al primer grupo que se forme para este tour.
Fecha de salida:
Del 17 de noviembre al 27 de noviembre 2025