Rumbo al Norte: Un Viaje en el Corazón del Kurdistán
Duración: 9 días / 8 noches | Precio: 2.350 €/ persona en habitación doble compartida, pensión completa. | Tamaño grupo: Mín. 6 personas |
Fechas de salida para 2025:
- 9 de octubre al 17 de octubre
- 4 de noviembre al 12 de noviembre
- 9 de diciembre al 17 de diciembre
Los precios publicados están calculados para grupos de al menos 6 viajeros. Sin embargo, Viajes a Irak asegura la realización de salidas con grupos más reducidos. En estos casos el precio experimentará una variación, siendo más elevado debido a la menor cantidad de personas en el grupo.
Comenzamos nuestro viaje en Bagdad explorando sus monumentos históricos. Luego nos dirigimos al Kurdistán iraquí donde descubriremos la ciudadela de Erbil, los paisajes impresionantes de la región y otros sitios históricos, culturales y naturales de gran relevancia. Este recorrido nos permite sumergirnos en la rica herencia del Kurdistáns destacando su historia, cultura y resiliencia.
Itinerario
Día 1: LLEGADA A BAGDAD
Llegada temprana al aeropuerto internacional de Bagdad. Al terminar los trámites de visado nos dirigimos al Museo Nacional de Irak, uno de los museos más importantes del país. Aquí podremos admirar una vasta colección de piezas históricas desde la antigua Mesopotamia hasta el período islámico, que nos ofrecen una visión fascinante de la rica historia de Irak y su legado cultural.
Continuamos hacia el centro antiguo de la ciudad comenzando por la Calle Al-Mutanabbi, famosa por ser el corazón literario de la ciudad. En esta calle, podemos visitar una serie de librerías y mercadillos de libros, tradición que ha perdurado a lo largo de muchas generaciones.
Hacemos una pausa en la histórica cafetería Tetería Al-Shabander que ha estado en funcionamiento desde 1904. Este es un lugar emblemático de Bagdad conocido por su ambiente tradicional, su té y su café, donde escritores, intelectuales y ciudadanos se reúnen para charlar y compartir ideas.
Despúes nos dirigimos a la Universidad Mustansiriya, una de las universidades más antiguas del mundo, fundada en el siglo XIII.
Visitamos también el Palacio Abasí, impresionante edificio que refleja el esplendor de la dinastía abasí que gobernó durante la Edad Media. Almuerzo en un restaurante tradicional.
Después del almuerzo realizamos una visita corta al Monumento de los Mártires (visita solo del exterior).
Finalizamos el día con una deliciosa cena y retomar fuerzas para nuestro segundo día en Bagdad.


Día 2: BAGDAD
Comenzamos el día con un delicioso desayuno. A continuación nos dirigimos al Arco de Ctesifonte, uno de los arcos de ladrillo más grandes del mundo, testimonio de la grandeza del Imperio Sasánida.
Después regresamos a Bagdad para hacer una visita panorámica por sus emblemáticas plazas. Comenzamos por la Plaza de la Liberación, un lugar histórico que ha sido escenario de importantes eventos nacionales. La Plaza de Firdous y la de Kahramana y los monumentos de Shahrazad y Shahriyar, cuyas historias de «Las Mil y Una Noches» aún resuenan en la cultura popular.
Almorzamos con una comida típica iraquí en un restaurante local para degustar platos típicos como el kebab, humus, kibbeh y muchos otros.
Por la tarde visitamos el Zigurat de Kuregalzu (Akarkouf), una de las estructuras más significativas de la antigua civilización mesopotámica. Este impresionante zigurat de ladrillo, que data de alrededor del siglo XII a.C., fue un centro religioso dedicado al dios Nabu, el dios de la sabiduría y la escritura.
Posteriormente nos dirigimos al Mausoleo de Kadhimiya, lugar de gran significado religioso donde descansan los imames Musa al-Kadhim y Ali al-Ridha.
Finalmente regresamos al hotel para descansar y disfrutar de una cena típica mientras nos preparamos para el siguiente día.
Día 3: SAMARRA-MOSUL
Comenzamos el día con un desayuno lleno de sabores iraquíes y luego nos dirigimos a Samarra para ver el famoso minarete en espiral de Al-Askari, una joya de la arquitectura islámica que, aunque no permite el acceso a la cima, sigue siendo un símbolo histórico importante del periodo abasí.
A continuación disfrutamos de un lunch box mientras nos dirigimos a Hatra, una antigua ciudad de gran valor histórico y cultural. Es famosa por su arquitectura bien conservada que mezcla influencias romanas, partas y mesopotámicas.
Hatra fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985 debido a su valor histórico y arquitectónico. Hatra, conocida por su bien preservada arquitectura, sufrió gravemente durante la ocupación del Estado Islámico (ISIS) que destruyó muchas de sus estructuras, pero aún conserva vestigios de su esplendor. Su historia, como un próspero centro comercial y religioso, se refleja en cada rincón de sus ruinas.
Después nos dirigimos a Mosul, una ciudad que, tras haber sido devastada por los conflictos recientes, está en proceso de recuperación. Al llegar disfrutaremos de una cena típica iraquí y nos dirigiremos al hotel para descansar.


Día 4: MOSUL-DER MAR MATTIAS
Comenzamos el día con un desayuno lleno de sabores tradicionales. A continuación nos dirigimos al mercado de pescado de Mosul, un lugar vibrante donde se puede experimentar la vida cotidiana de la ciudad, con una gran variedad de pescados frescos del río Tigris.
Luego visitaremos la histórica mezquita de Al-Nuri, famosa por su minarete inclinado que fue un símbolo de la ciudad. La mezquita fue destruida en 2017 durante la ocupación de Mosul por ISIS, un acto devastador que afectó a muchos monumentos históricos de la ciudad. Actualmente está en proceso de reconstrucción con el apoyo de la UNESCO y de la comunidad internacional, buscando devolverle su antigua gloria.
Continuamos nuestro recorrido por la zona de Mosul que sufrió grandes daños durante los conflictos y que ahora está siendo reconstruida gracias a los esfuerzos conjuntos de organismos internacionales como la UNESCO. Aquí veremos las huellas de la destrucción y el arduo trabajo para restaurar la ciudad mientras se preserva su patrimonio histórico.
A continuación nos dirigimos a la mezquita de Yunus, un lugar de gran importancia religiosa en Mosul que alberga la tumba del profeta Jonás (Yunus).
Después de un delicioso almuerzo típico, nos trasladamos al Monasterio de Der Mar Mattia, ubicado en una zona montañosa cerca de Mosul. Este antiguo monasterio, que data del siglo IV, es uno de los más importantes del cristianismo en Irak.
Finalmente regresamos a Mosul para disfrutar de una cena típica de la región, saboreando los platos tradicionales, después nos retiramos al hotel para descansar.
Día 5: LALISH-DUHOK
Comenzamos el día con un delicioso desayuno en el hotel para luego iniciar nuestro recorrido. Nuestra primera parada será en Khans para contemplar la belleza de las esculturas de la época asiria.
Continuamos hacia el Templo de Lalish, un sitio sagrado para los Yazidíes, una antigua religión que aún se practica en la región. El templo está rodeado de un entorno natural impresionante y es un centro espiritual de gran significado para esta comunidad.
A continuación visitamos el Puente Abbasi, una estructura histórica que data de la época Abasí. Este puente que cruza el río es un símbolo de la arquitectura islámica medieval y de la importancia de las rutas comerciales de la región en esa época.
Luego nos dirigimos al mercado de Duhok donde podremos disfrutar de la vibrante vida local y conocer más sobre las tradiciones y productos de la región. Es el lugar ideal para probar algunos dulces tradicionales y ver las artesanías locales.
A lo largo del recorrido haremos una parada para disfrutar de un almuerzo tradicional iraquí y más tarde una cena típica para degustar los sabores de la región.
Al final del día nos dirigimos al hotel en Duhok para descansar y prepararnos para el siguiente día en esta fascinante región de Irak.


Día 6: SULEYMANIA Y ALREDEDORES
Comenzamos el día temprano ya que nos espera un largo viaje hacia la hermosa ciudad de Suleymania en el corazón del Kurdistán iraquí. A lo largo del trayecto disfrutaremos de los paisajes montañosos y las impresionantes vistas de la región, llenas de naturaleza y belleza.
Al llegar a Dukan visitaremos su famosa presa, un lugar rodeado de paisajes espectaculares. Aquí tendremos tiempo para relajarnos y disfrutar del entorno natural. Después nos dirigiremos a un restaurante local para degustar un delicioso pescado tradicional preparado según las costumbres de la región, un manjar que captura los sabores frescos de la zona.
Después de este almuerzo nos dirigimos a la ciudad de Suleymania conocida por su vibrante cultura y su ambiente acogedor. Realizaremos un recorrido por su mercado tradicional donde podremos conocer la vida local, los productos artesanales y disfrutar de la atmósfera única del lugar.
Para finalizar el día nos dirigimos a un restaurante local para disfrutar de una cena típica probando algunos de los platos más representativos de la cocina kurda, mientras nos sumergimos en el ambiente de la ciudad.
Este será un día lleno de naturaleza, cultura y de sentir la calidez de la hospitalidad kurda antes de regresar a descansar y prepararnos para más aventuras al día siguiente.
Día 7: SULEYMANIA
Al día siguiente comenzamos con un desayuno temprano y nos dirigimos a explorar algunos de los museos más representativos de la región. Primero visitaremos el Museo de Halabja, un lugar conmovedor que recuerda la trágica masacre ocurrida en 1988, cuando el régimen de Saddam Hussein atacó la ciudad con armas químicas. Este museo nos ofrece una visión profunda sobre este evento histórico y su impacto en la comunidad kurda.
A continuación nos dirigimos al Museo de Historia de Suleymania donde podremos conocer más sobre la rica historia de la región desde la antigüedad hasta la era moderna. El museo alberga una impresionante colección de piezas arqueológicos y culturales que nos ayudarán a comprender mejor la identidad y el legado del Kurdistán.
Después de nuestras visitas culturales nos dirigimos a un pintoresco pueblo kurdo, un lugar que captura la esencia de la vida tradicional kurda. Aquí disfrutaremos del ambiente acogedor de la zona explorando su mercado local y sumergiéndonos en la vida cotidiana de sus habitantes. Tendremos la oportunidad de probar comida típica y experimentar la calidez de la hospitalidad kurda en un restaurante local.
Al finalizar el recorrido regresamos a Suleymania donde disfrutaremos de una cena tradicional antes de retirarnos al hotel para descansar.


Día 8: ERBIL
Después de un delicioso desayuno nos dirigimos hacia Erbil, capital del Kurdistán iraquí. Al llegar visitaremos la Ciudadela de Erbil, un impresionante sitio histórico que se eleva sobre la ciudad. La ciudadela, considerada uno de los asentamientos más antiguos habitados continuamente en el mundo, tiene más de 6.000 años de historia.
Junto a la ciudadela exploraremos el vibrante Bazar de Erbil, un mercado tradicional que ofrece una fascinante variedad de productos locales, desde especias y alfombras hasta artesanías y joyería. Es un lugar perfecto para experimentar el bullicio de la vida local y llevarse recuerdos únicos de la región.
A continuación visitaremos el Minarete Choli, una majestuosa torre de más de 30 metros de altura que data de la época otomana. Este minarete es uno de los puntos de referencia de Erbil y desde su base podemos admirar su arquitectura.
Al final del día recorreremos la animada Calle Eskan conocida por su ambiente tradicional y vibrante. Aquí podremos disfrutar de las ofertas de comida callejera y sumergirnos en la auténtica cultura kurda mientras paseamos por sus calles para experimentar la vida cotidiana en Erbil, saborear platos típicos y disfrutar del ambiente acogedor que caracteriza a la ciudad.
Terminaremos el día con una cena tradicional y regresaremos al hotel para descansar y prepararnos para nuestro viaje de vuelta .
Día 9: REGRESO A CASA
Según la hora de su vuelo el transporte estará disponible para llevarles al aeropuerto para su viaje de regreso.

El viaje incluye
- 8 noches de alojamiento y desayuno en hoteles previstos o similares de 4 y 5 estrellas, en habitación doble compartida.
- Todos los traslados según el programa.
- Todas las entradas según el programa.
- Comidas y cenas.
- Guía local oficial, experimentado y de habla inglesa.
- Tour Leader bilingüe (español y árabe) para grupos de 10 o más personas, que acompañará al grupo durante todo el recorrido, garantizando una experiencia más fluida y personalizada.
- Transporte privado en bus, minibús, miniván o coche (dependiendo del número de viajeros).
El viaje no incluye
- Tasas de Visado a Irak.
- Los vuelos no están incluidos, pero estaremos encantados de ayudarte a obtener las mejores conexiones y precios.
- Seguro de viaje, es recomendable tener uno con cobertura máxima.
- Gastos personales.
- Propinas.
- Bebidas alcohólicas.
- Cualquier otro servicio solicitado o utilizado durante su estancia (spa, gimnasio, room service, mini bar, lavandería, nevera entre otros).
- El suplemento estándar por habitación individual es de 650 €, pero se ofrecerá un precio reducido de 450 € al primer grupo que se forme para este tour.
Establecimientos previstos o similares
. Bagdad: Rasheed 5*
. Mosul: Baron 4*
. Duhok: Sofia 4*
. Sulaimaniyah: Grand Millennium 5*
. Erbil: Van Royal 5*
Fechas de salida para 2025:
- 9 de octubre al 17 de octubre
- 4 de noviembre al 12 de noviembre
- 9 de diciembre al 17 de diciembre