Rutas Legendarias de Mesopotamia
Duración: 9 días / 8 noches | Precio: 2.450€/ persona en habitación doble compartida, pensión completa. | Tamaño grupo: Mín. 6 personas |
Los precios publicados están calculados para grupos de al menos 6 viajeros. Sin embargo, Viajes a Irak asegura la realización de salidas con grupos más reducidos. En estos casos el precio experimentará una variación, siendo más elevado debido a la menor cantidad de personas en el grupo.
Fechas de salida para 2025:
- 1 de octubre al 9 de octubre
- 27 de octubre al 4 de noviembre
- 1 de diciembre al 9 de diciembre
Recorre las tierras de la antigua civilización en Rutas Legendarias de Mesopotamia. Desde Basora y las marismas de Mesopotamia, hasta las míticas ciudades de Ur, Uruk, Najaf, Karbala, Babilonia, Bagdad y Mosul. Un viaje único que conecta historia, cultura y espiritualidad en el corazón de Irak.
Si deseas una experiencia aún más completa, te sugerimos añadir tres días para explorar el fascinante Kurdistán iraquí, una región llena de historia, cultura y paisajes impresionantes. Este recorrido te llevará primero a Duhuk, una ciudad rodeada de montañas y paisajes naturales que reflejan la belleza de la región. Allí podrás visitar el conocer las esculturas de Kinis, el templo de Lalish, entre otros lugares destacados.
Luego, viajarás a Erbil, la capital del Kurdistán, donde descubrirás su histórica Ciudadela, los vibrantes mercados tradicionales y una mezcla de lo antiguo con lo moderno que te cautivará. También visitarás la ciudad de Amedia y su mercado tradicional, la cueva de Shanidar y otros lugares interesantes. Con estos tres días adicionales, tendrás tiempo suficiente para adentrarte en la esencia del Kurdistán, disfrutar de su gente y sumergirte en la riqueza cultural y natural de la región.
Desliza hacia abajo para ver la oferta de 3 días adicionales y cómo incluir este recorrido en tu itinerario.
Itinerario
Día 1: LLEGADA A BASORA
Llegada temprana al aeropuerto internacional de Basora. Al terminar los trámites de visado nos dirigimos a Las Marismas de Mesopotamia para disfrutar de la hermosa naturaleza y realizar algunas actividades:
- Tendremos un almuerzo tradicional con una familia originaria que de allí. La comida será uno de los platos nacionales del país, Masgouf, pescado a la parrilla, con pan típico acompañado de otros platos.
- Disfrutar de un encantador paseo por las las marismas de Irak, Patrimonio de la Humanidad. Admirar la exuberante vegetación, la vida silvestre y las construcciones de caña.
Regresaremos a Basora para realizar un pequeño recorrido por Shatt Al- Arab (Rio) y disfrutar de la vida nocturna de la gente de Irak.
Cena y alojamiento después de un día ajetreado en Basora.


Día 2: ZIGURAT DE UR Y URUK- NAJAF
Comenzamos el día visitando el imponente Zigurat de Ur, construido alrededor del 2100 a.C. y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2016. Esta antigua torre escalonada, dedicada al dios lunar Nanna, es un símbolo de la grandeza de la civilización sumeria. Luego, nos dirigimos a Uruk, considerada la primera civilización del mundo, donde se originó la escritura cuneiforme alrededor del 3000 a.C. y floreció una cultura que marcó el comienzo de la historia escrita de la humanidad. Uruk es famosa también por ser el hogar del rey Gilgamesh, protagonista de la famosa epopeya.
Después de un almuerzo, nos dirigimos a Najaf, ciudad sagrada para los musulmanes chiitas. Haremos un descanso en el hotel para retomar fuerzas, después visitamos el Santuario del Imam Ali, figura central del Islam chiita, y luego paseamos por el animado bazar de Najaf, cerca de la imponente mezquita.
El día culmina con una deliciosa cena y alojamiento en Najaf, donde podrás descansar tras este viaje lleno de historia y espiritualidad.
Día 3: NAJAF-KARBALA
Comenzamos el día con un buen desayuno, a continuación nos dirigimos a visitar el Cementerio de Wadi Al-Salam, el más grande del mundo, que alberga más de 5 millones de tumbas. Es un lugar sagrado para los musulmanes chiitas, siendo el sitio de enterramiento de figuras religiosas clave. Es uno de los cementerios de mayor extensión y antigüedad del mundo. Está incluido en el listado del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde el 24 de enero de 2011.
A continuación nos dirigimos a explorar la histórica Mezquita de Kufa, famosa por su conexión con el Imam Ali.
Después de un breve descanso para el almuerzo, nos dirigimos a Thu al-Kifl, donde se cree que está la tumba del profeta Ezequiel, un importante lugar religioso.
Por la tarde, llegamos a Karbala, donde haremos una pequeña pausa antes de retomar el recorrido por la noche para visitar el impresionante Mausoleo del Imam Hussein y su hermano Abbas, admirando la belleza del arte islámico y la profunda historia del lugar.
Finalizamos el día con una deliciosa cena típica iraquí y nos retiramos para descansar y prepararnos para el siguiente día.


Día 4: BABYLONIA-BAGDAD
Después del desayuno nos dirigimos hacia la Zigurat de Borsippa, una antigua estructura sumeria situada cerca de Babilonia. Esta monumental torre escalonada, dedicada al dios Nabu, es un reflejo de la importancia religiosa y cultural de la región en la antigüedad.
De allí, nos dirigimos a Babilonia, una de las civilizaciones más emblemáticas de la historia antigua. Fundada en 2300 a.C., Babilonia alcanzó su apogeo bajo los reinados de Hammurabi, famoso por su código de leyes, considerado uno de los primeros sistemas legales de la humanidad, y de Nabucodonosor II, que restauró la ciudad, construyendo monumentos impresionantes. Visitaremos la famosa Puerta de Ishtar, uno de los portales más grandiosos de la antigüedad, el León de Babilonia, y otros sitios arqueológicos que revelan la magnificencia de esta antigua ciudad.
Al finalizar la visita, nos dirigimos al Palacio de Sadam (si está abierto), cuya estructura refleja el poder y la grandiosidad del régimen de Sadam Hussein.
Después de la visita disfrutaremos de una comida típica y luego nos dirigiremos hacia Bagdad.
Concluimos el día con una cena típica y un merecido descanso en el hotel para recargar energías para el siguiente día.
.
Día 5: SAMARRA-ASSUR-MOSUL
Comenzamos el día con un desayuno temprano para aprovechar al máximo nuestra jornada. Luego nos dirigimos hacia Samarra, una ciudad histórica famosa por su impresionante minarete en espiral de la Gran Mezquita Al-Askari, una de las más grandes de Irak. Esta mezquita fue construida en el siglo IX. Samarra fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su valor histórico y cultural. Aquí descubriremos la historia de esta antigua ciudad que fue la capital del Califato Abasí durante su apogeo, y su influencia en la cultura islámica.
Después de visitar Samarra nos dirigimos a Assur, la antigua capital del imperio asirio, situada a orillas del río Tigris. Assur fue una de las primeras ciudades del mundo antiguo en tener una organización política y militar avanzada. Es famosa por sus enormes murallas, templos y palacios. A pesar de las devastaciones sufridas por el paso del tiempo y las guerras, sigue siendo un testimonio de la grandeza del Imperio Asirio y su influencia en la historia de la región.
Para el almuerzo, posiblemente disfrutaremos de un picnic
Por la tarde/noche, llegamos a Mosul, donde nos dirigimos al hotel para descansar. Tras instalarnos nos reunimos para una cena típica en uno de los restaurantes locales donde podremos disfrutar de la deliciosa gastronomía iraquí. Terminamos el día descansando en el hotel, preparándonos para la siguiente jornada.


Día 6: MOSUL-HATRA-BAGDAD
Comenzamos el día con un temprano desayuno en el hotel. Después nos dirigimos hacia el centro histórico de la ciudad que ha sido testigo de importantes eventos en los últimos años.
Nuestra primera parada será la famosa Gran Mezquita de Al Nuri, un lugar emblemático de la ciudad. Esta mezquita es conocida por su minarete inclinado que se convirtió en un símbolo de Mosul. Fue destruida en 2017 durante el conflicto con ISIS, pero sigue siendo un punto de referencia importante para los habitantes de la ciudad.
Durante nuestra visita, veremos la parte del centro que fue severamente destruida por ISIS. La reconstrucción está en marcha, pero las huellas de la devastación siguen siendo visibles, lo que nos brinda una perspectiva profunda sobre el impacto de los conflictos en la ciudad y sus habitantes.
Visitaremos el animado mercado de pescado donde se venden frescos productos del río Tigris, y exploraremos las murallas de Nínive.
En el camino de regreso a Bagdad almorzaremos. Luego realizaremos una parada en Hatra, un lugar arqueológico impresionante que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Al llegar a Bagdad terminamos el día con una deliciosa cena en uno de los mejores restaurantes de la ciudad, donde podemos relajarnos y reflexionar sobre todo lo vivido en este día.
Día 7: BAGDAD
Comenzamos el día con un desayuno típico iraquí. Después, nos dirigimos al Museo Nacional de Irak, uno de los museos más importantes del país. Aquí podremos explorar una vasta colección de piezas históricas, desde la antigua Mesopotamia hasta el período islámico, que nos ofrecen una visión fascinante de la rica historia de Irak y su legado cultural.
Continuamos hacia el centro antiguo de Bagdad, comenzando por la Calle Al-Mutanabbi, famosa por ser el corazón literario de la ciudad. En esta calle podemos visitar una serie de librerías y mercadillos de libros, una tradición que ha perdurado por generaciones.
Hacemos una pausa en la histórica cafetería Tetería Al-Shabander que ha estado en funcionamiento desde 1904. Este es un lugar emblemático de Bagdad, conocido por su ambiente tradicional, su té y su café, donde escritores, intelectuales y ciudadanos se reúnen para charlar y compartir ideas.
Luego nos dirigimos a la Universidad Mustansiriya, una de las universidades más antiguas del mundo fundada en el siglo XIII.
Visitamos también el Palacio Abasí, un impresionante edificio que refleja el esplendor de la dinastía abasí, que gobernó durante la Edad Media. Almuerzo en restaurante tradicional
Después del almuerzo, realizamos una visita corta a la Plaza de Tahrir y otras plazas que ofrecen una visión única de la vida urbana en la ciudad.
Finalizamos el día con una deliciosa cena en un restaurante local.


Día 8: BAGDAD-CTESIFONTE- ZIGURAT DE AKARKOUF
Comenzamos el día con un desayuno en el hotel disfrutando de las delicias locales.
Después del desayuno nos dirigimos a Ctesifonte, antigua ciudad que fue la capital del Imperio Parto y, más tarde, del Imperio Sasánida. Es famosa por su imponente Arco de Ctesifonte, considerado uno de los más grandes y mejor conservados del mundo antiguo.
A continuación nos dirigimos al Zigurat de Akarkouf, una antigua estructura mesopotámica ubicada cerca de Bagdad. Fue construida durante el período de los reyes de la dinastía de Isin alrededor del 2100 a.C. Este tipo de arquitectura religiosa es característica de la antigua Mesopotamia y se cree que fue utilizada tanto para fines religiosos como astronómicos.
Regresamos a Bagdad para disfrutar de un almuerzo tradicional donde podremos degustar platos típicos de la gastronomía iraquí, como kebab, dolma y kubba.
Por la tarde nos dirigimos a la Mezquita Abu Hanifa, una de las mezquitas más importantes de Bagdad. Esta mezquita está dedicada a Abu Hanifa, fundador de la escuela de jurisprudencia Hanafi, una de las principales escuelas dentro del islam suní.
Después visitamos la tumba del Imam Khadhim, lugar sagrado para los musulmanes chiítas. El Imam Musa al-Kadhim es uno de los doce imames chiítas, y su tumba es un destino de peregrinaje. También exploraremos el bazar local junto a la mezquita.
Concluimos nuestro día con una cena en un restaurante local. Después regresamos al hotel para descansar y prepararnos para nuestro viaje de vuelta .
Día 9: REGRESO A CASA
Según la hora de su vuelo el transporte estará disponible para llevarles al aeropuerto para su vuelo de regreso.

El viaje incluye
- 8 noches de alojamiento y desayuno en los hoteles previstos o similares de 4 y 5 estrellas en habitación doble compartida.
- Todos los traslados según el programa.
- Todas las entradas según el programa.
- Comidas y cenas.
- Guía local oficial, experimentado y de habla inglesa.
- Tour Leader bilingüe (español y árabe) para grupos de 10 o más personas, que acompañará al grupo durante todo el recorrido, garantizando una experiencia más fluida y personalizada.
- Transporte privado en bus, minibús, miniván o coche (dependiendo del número de viajeros).
Establecimientos previstos o similares
- BASORAH: Movenpick 5*
- NAJAF: Do 5*
- KARBALA: Rayhaan 4*
- BAGDAD: Al-Rasheed 5*
- MOSUL: Baron 4*
El viaje no incluye
- Tasas de Visado a Irak.
- Los vuelos no están incluidos, pero estaremos encantados de ayudarte a obtener las mejores conexiones y precios.
- Seguro de Viaje, es recomendable tener uno con cobertura máxima.
- Gastos personales.
- Propinas.
- Bebidas alcohólicas.
- Cualquier otro servicio solicitado o utilizado durante su estancia (spa, room service, lavandería, nevera entre otros).
- El suplemento estándar por habitación individual es de 650 €, pero se ofrecerá un precio reducido de 450 € al primer grupo que se forme para este tour.
Fechas de salida para 2025:
- 1 de octubre al 9 de octubre
- 27 de octubre al 4 de noviembre
- 1 de diciembre al 9 de diciembre
Continuación del viaje hacia el Kurdistán iraquí
Día 9: DUHUK
Después del desayuno, nos dirigimos hacia Duhuk, una ciudad ubicada en el corazón del Kurdistán iraquí, famosa por su impresionante entorno montañoso y su rica historia. El viaje nos llevará a descubrir algunos de los principales puntos de interés de la región.
- Esculturas de Khans: Un conjunto de esculturas pertenecientes a la civilización asiria de hace más de 2700 años. Las esculturas representan escenas históricas y culturales significativas de la zona, talladas en las rocas de la región. Estas esculturas son una de las manifestaciones artísticas más importantes de la antigüedad en el Kurdistán.
- Templo de Lalish: Continuamos hacia el Templo de Lalish, el sitio sagrado de la comunidad yazidí. Es un lugar de gran significado espiritual y cultural, rodeado de montañas y con una arquitectura impresionante, que atrae a miles de peregrinos cada año.
- Puente Abbasi (Delal): Un puente histórico que data de la época Abbasi, construido sobre el río Khabur. Su arquitectura clásica y su estructura de piedra lo convierten en uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
- Mercado Tradicional de Duhuk: Después, exploraremos el mercado tradicional de Duhuk, un bullicioso mercado local donde se pueden encontrar productos frescos, artesanías kurdas y una gran variedad de textiles y especias típicas de la región. Es el lugar perfecto para vivir la esencia del día a día kurdo.
Al final del día, disfrutaremos de una cena típica kurda en uno de los restaurantes locales, donde podremos saborear platos tradicionales como el kebab, arroz pilaf y otros manjares locales. Posteriormente, pasaremos la noche en Duhuk, donde descansaremos para continuar con nuestro recorrido al día siguiente.
Día 10: DUHUK – ERBIL
Después del desayuno, nos dirigimos hacia Erbil, pero no sin antes hacer una serie de paradas interesantes en el camino.
- Ciudad de Amedia y su Bazar: Comenzamos el día visitando la histórica ciudad de Amedia, un antiguo asentamiento que ha sido testigo de muchas civilizaciones a lo largo de los siglos. Pasearemos por su encantador bazar, un mercado tradicional lleno de color, vida y productos locales que capturan la esencia de la región.
- Cueva de Shanidar: Luego, nos dirigiremos a la Cueva de Shanidar, uno de los sitios arqueológicos más importantes de la prehistoria. En este lugar se descubrieron los restos de varios Neandertales, algunos de los cuales muestran signos de haber sido enterrados con flores, lo que sugiere prácticas funerarias y rituales. Además, se encontró evidencia de que los Neandertales cuidaban a sus heridos, lo que indica una complejidad social y un nivel de empatía sorprendente para su tiempo. La cueva ofrece una visión fascinante de la vida de estos antiguos seres humanos, que habitaron la región hace entre 60.000 y 80.000 años.
- Montañas de Barazan: Continuamos nuestro viaje hacia las impresionantes montañas de Barazan, conocidas por sus paisajes naturales, ideales para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Las montañas ofrecen vistas espectaculares de la región y un ambiente tranquilo que invita a la reflexión.
- Carretera de Hamilton: Finalmente, recorreremos la Carretera de Hamilton, una de las rutas más panorámicas y famosas de la región. Esta carretera serpenteante nos lleva a través de un paisaje impresionante, rodeado de montañas y valles, y es considerada una de las más hermosas de Irak.
Al final del día, nos dirigiremos a Erbil para descansar y prepararnos para el siguiente día de aventuras en la capital del Kurdistán.
Día 11: ERBIL
Hoy dedicamos el día a explorar la capital del Kurdistán, una ciudad con miles de años de historia y cultura, que combina lo antiguo con lo moderno en un solo lugar.
- Ciudadela de Erbil: Comenzaremos el día visitando la impresionante Ciudadela de Erbil, uno de los asentamientos más antiguos del mundo que ha sido habitado continuamente durante más de 6.000 años. Esta fortaleza, protegida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, se alza sobre una colina en el centro de la ciudad y ofrece vistas panorámicas espectaculares. Recorreremos sus calles empedradas, exploraremos sus antiguas casas, museos y monumentos, y conoceremos la fascinante historia de este lugar clave en la historia de la humanidad.
- Mercado tradicional de Erbil: Después de la visita a la ciudadela, tendremos tiempo libre para disfrutar del mercado tradicional, conocido como el Bazar Qaysari. Este bullicioso mercado ofrece una variedad de productos, desde especias y tejidos hasta artesanías locales y productos frescos. Es el lugar perfecto para sumergirse en la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad y comprar recuerdos únicos de la región.
- Minarete de Choli: A continuación, nos dirigiremos al Minarete de Choli, una de las estructuras más emblemáticas de Erbil. Este minarete de 35 metros de altura data del siglo XI y es un ejemplo impresionante de la arquitectura islámica. La estructura, con su delicado diseño, ofrece una visión clara de la influencia de las culturas islámicas en la ciudad a lo largo de los siglos.
- Calle de Eskan: Terminaremos el recorrido con una visita a la Calle de Eskan, una de las principales arterias comerciales de Erbil, donde se encuentran modernos centros comerciales, cafés y restaurantes. Es un lugar ideal para pasear, disfrutar del ambiente urbano y descubrir la fusión de lo tradicional y lo contemporáneo que caracteriza a la ciudad.
Al final del día, disfrutaremos de una cena típica kurda en un restaurante local, donde podremos probar más delicias de la gastronomía de la región. Tras la cena, nos retiraremos al hotel para descansar y prepararnos para el siguiente día de nuestro viaje.
Día 12: REGRESO A CASA
Según la hora de su vuelo el transporte estará disponible para llevarles al aeropuerto para su vuelo de regreso
El viaje incluye
- 3 noches de alojamiento y desayuno en los hoteles previstos o similares de 4 estrellas en habitación doble compartida.
- Todos los traslados según el programa.
- Todas las entradas según el programa.
- Comidas y cenas.
- Guía local oficial, experimentado y de habla inglesa.
- Tour Leader bilingüe (español y árabe) para grupos de 10 o más personas, que acompañará al grupo durante todo el recorrido, garantizando una experiencia más fluida y personalizada.
- Transporte privado en bus, minibús, miniván o coche (dependiendo del número de viajeros).
El viaje no incluye
Todo lo mencionado anteriormente en la primera parte del viaje.
El suplemento estándar por habitación individual es de 275 €
Establecimientos previstos o similares
- DUHUK: Parwar 4*
- ERBIL: Erbil View 4*
Precio adicional: 770 €/ persona en habitación doble compartida
Total del viaje de sur a norte: 3.220 €/ persona en habitación doble compartida
Tamaño grupo: Mín. 6 personas